Evaluación de la Producción Lechera del Instituto San Javier del Valle Grande para su aprovechamiento en la elaboración de Quesos Semiduro
Evaluate the Dairy Production of the San Javier del Valle Grande Institute for its use in the Production of Semi-Hard Cheeses
Palabras clave:
Metodología 5S, producción lechera, calidad, eficiencia, Keywords:, 5S methodology, dairy production, quality, efficiencyResumen
La evaluación de la producción lechera del Instituto San Javier del Valle Grande de Mérida, representa una oportunidad para maximizar el potencial económico de esta actividad. Al analizar los datos de producción, se podrán tomar decisiones estratégicas para aumentar la eficiencia, reducir costos y mejorar la rentabilidad de la elaboración de quesos semiduros, contribuyendo al desarrollo de la institución y de la comunidad. Para la cual, se procedió a inspeccionar las instalaciones de producción, realizándose un diagnóstico, se implementó la metodología japonesa de las 5S para mejorar y establecer condiciones mínimas necesarias para la elaboración de queso semiduro. Los resultados obtenidos demuestran que la aplicación de la metodología 5S como filosofía de calidad ha generado mejoras significativas en términos de eficiencia y seguridad en las operaciones. La optimización de los procesos ha permitido incrementar la viabilidad de la producción láctea en la institución, abriendo nuevas oportunidades para la generación de ingresos y la promoción de una alimentación saludable en la comunidad educativa. Sin embargo, el estudio resalta la importancia de implementar un sistema de monitoreo continuo para garantizar la sostenibilidad de los resultados a largo plazo SUMMARY The evaluation of dairy production at the San Javier Institute of Valle Grande de Mérida represents an opportunity to maximize the economic potential of this activity. By analyzing production data, strategic decisions can be made to increase efficiency, reduce costs and improve the profitability of the production of semi-hard cheeses, contributing to the development of the institution and the community. For which, the production facilities were inspected, a diagnosis was carried out, the Japanese 5S methodology was implemented to improve and establish minimum conditions necessary for the production of semi-hard cheese. The results obtained demonstrate that the application of the 5S methodology as a quality philosophy has generated significant improvements in terms of efficiency and safety in operations. The optimization of processes has made it possible to increase the viability of dairy production in the institution, opening new opportunities for generating income and promoting healthy eating in the educational community. However, the study highlights the importance of implementing a continuous monitoring system to ensure the sustainability of the results in the long term.Descargas
Publicado
2025-10-28
Número
Sección
Artículos
Licencia

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Política para revistas que ofrecen acceso abierto
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).